Despido por dar positivo en cannabis en el entorno aeroportuario

17/07/2025

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha declarado procedente el despido disciplinario de un trabajador del sector aeroportuario que dio positivo en cannabis antes de iniciar su jornada laboral. El afectado desempeñaba funciones de operario de rampa, una labor sujeta a estrictos protocolos de seguridad por el riesgo que implica para personas, aeronaves e instalaciones.

Control de drogas antes del trabajo: positivo en cannabis

Durante un control rutinario realizado por la Guardia Civil en el recinto aeroportuario, el trabajador dio positivo en cannabis. Aunque no mostraba signos externos de encontrarse bajo sus efectos, la mera presencia de la sustancia en el organismo se consideró suficiente para justificar la pérdida de confianza.

El tribunal entendió que, en contextos donde la seguridad es prioritaria, como el entorno aeroportuario, acudir al trabajo con restos de sustancias psicoactivas supone una infracción grave, incompatible con el desempeño del puesto.

Fundamentación del despido: positivo en cannabis y buena fe contractual

El despido se basó en la transgresión de la buena fe contractual, recogida en el convenio colectivo aplicable. La sentencia destaca que dar positivo en cannabis no requiere demostrar una intención dolosa ni un perjuicio concreto, sino que basta con acreditar un incumplimiento grave de las obligaciones laborales.

El trabajador alegó que desconocía la normativa interna sobre consumo de drogas. Sin embargo, la Sala de lo Social rechazó este argumento, al considerar probado que sí conocía las políticas internas que prohíben expresamente acudir al puesto en dichas condiciones.

Seguridad y tolerancia cero: dar positivo en cannabis en el aeropuerto

La Sala reafirma que, en el entorno aeroportuario, no existe margen de tolerancia ante situaciones que puedan poner en peligro la seguridad operativa. Dar positivo en cannabis es, por tanto, una causa legítima de despido, aun cuando el trabajador no estuviera ejecutando tareas en ese momento.

El tribunal recuerda que el principio de prevención debe regir en sectores donde el más mínimo fallo puede desencadenar consecuencias graves. En este sentido, la política de tolerancia cero frente al consumo de drogas resulta no solo razonable, sino necesaria.

Desestimación del recurso y validación del despido

El recurso de suplicación interpuesto por el trabajador fue desestimado en su totalidad. El TSJ de Canarias confirmó que el hecho de dar positivo en cannabis, sin necesidad de que existiera una actuación negligente o un daño directo, constituye una causa suficiente y proporcionada para el despido disciplinario.

Conclusión: dar positivo en cannabis justifica el despido en zonas de riesgo

El Tribunal concluye que el despido fue ajustado a derecho y proporcional. Dar positivo en cannabis en un entorno de riesgo como el aeroportuario vulnera gravemente los deberes contractuales, al quebrantar la confianza y la diligencia exigidas en un puesto de estas características.