Condena millonaria al Ayuntamiento de Vigo por el concierto de Guns N’ Roses

31/01/2025

El Ayuntamiento de Vigo deberá indemnizar por el concierto de Guns N' Roses

Condena por incumplimiento en la licitación

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vigo ha condenado al Ayuntamiento a indemnizar a la promotora Sweet Nocturna con 1.563.000 euros, más IVA e intereses. Esta decisión deriva de la organización del concierto de Guns N' Roses en el estadio de Balaídos en junio de 2023. La sentencia establece que el procedimiento licitador del evento, declarado desierto por el Concello, vulneró derechos fundamentales de la promotora, quien "debió ser admitida y se le debió adjudicar el contrato que ya venía desarrollándose en sus indispensables actos preparatorios, en los términos licitados".

Relaciones contractuales previas y su relevancia legal

El fallo revela que existió una relación contractual previa entre la promotora y el Ayuntamiento, canalizada inicialmente mediante un procedimiento negociado sin publicidad y, posteriormente, bajo un procedimiento abierto. Durante meses, ambas partes abordaron aspectos clave para la celebración del concierto, como la inclusión del logotipo municipal en la publicidad, las condiciones de aforo y el precio de las entradas. Estas negociaciones, según el juez, formaban parte de un acuerdo preexistente que, aunque no formalizado en un contrato, generó obligaciones mutuas.

Pliegos "a medida"

La sentencia describe los pliegos del procedimiento como diseñados específicamente para reflejar las condiciones ya negociadas entre el Concello y Sweet Nocturna. El magistrado señala que la licitación abierta era "absolutamente cerrada" respecto a su objeto y posible adjudicatario, lo que evidencia que su objetivo era regularizar una contratación ya decidida de facto. Además, el juez critica la decisión del Ayuntamiento de declarar desierto el procedimiento, argumentando que la promotora cumplió plenamente con las condiciones exigidas, incluyendo la acreditación de los derechos de representación exclusiva de la banda.

Confianza legítima y responsabilidad del Concello

El fallo pone de relieve la falta de coordinación entre los departamentos municipales implicados y acusa al Concello de actuar de manera irresponsable, generando en Sweet Nocturna una confianza legítima en el cumplimiento del contrato. Según el juez, esta conducta vulneró los principios de buena fe y transparencia exigidos en la contratación pública. Asimismo, advierte que el incumplimiento del evento podría haber derivado en reclamaciones económicas aún más gravosas para la administración local.

Críticas al manejo del procedimiento

El juez califica de "absurda" la razón por la que el procedimiento fue declarado desierto: la supuesta falta de acreditación de los derechos de representación. Argumenta que, si existiera algún defecto en este punto, el concierto no se habría realizado. Además, subraya que el método empleado por Sweet Nocturna para acreditar dichos derechos había sido aceptado en eventos previos.

Recurso pendiente ante el TSXG

La resolución aún no es definitiva, ya que el Ayuntamiento tiene la opción de recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.